Naruto, unos de los mejores animes de todos los tiempos ( a mi parecer el mejor anime del mundo ), que llegó a su fin en Marzo del 2017, todavía retumba la nostalgia de aquellos fans que estuvieron marcados en una era inigualable precedida de animes como Dragon Ball, Caballeros del Zodiaco ( Saint Seiya ), Sailor Moon, Ranma ½, Evangelion, Samurai X, Slayer, Las Guerreras Mágicas, Mikami La Cazafantasma, entre otros.
De cierto modo es muy difícil que una serie, más siendo de anime, se mantenga firme a lo largo de muchos años a un buen ritmo. Normalmente, muchas empiezan prometedoras, con un gran impacto y un buen ritmo, pero a los 10 capítulos, se desinflan y se vuelven monótonas, sin sentido, llenas de aburrimiento, careciendo de acción y emoción, algo que los fans de esa época no perdonaban.
Sin embargo, con Naruto nos encontramos con una serie de anime que arrancó casi perfecta. Y es que nunca nos imaginamos que en al capítulo 8 de Naruto, existiría una técnica tan grandiosa como lo era el Sharingan de Kakashi, surgida en una batalla por Kakashi Hatake, quien no era el dueño legítimo de esa técnica, contra 2 asesinos de Élite, Zabuza y Haku, y en medio de esta feroz batalla, un niño poco convincente, Naruto Uzumaki, que luchaba por superarse a sí mismo y demostrar cuánto valía.
Pero todo tiene sus altibajos y estos se llamaban los populares “Rellenos”, y es que cuando más estabas emocionado y enganchado con la historia, de repente, el siguiente capítulo era una mini-historia estúpida, sin sentido, sacada de un cuento de hadas. Pues es entendible que el creador, Masashi Kishimoto, quisiera alargar la historia y tener más tiempo de enganchar al público con la continuación de la trama real ( obviamente como Negocio también ), y te digo algo... funcionó a la perfección. Cada vez que se acababa y retornaban de un relleno, te encontrabas con algo extremadamente mejor que el último capítulo que viste de la trama principal, pero luego… otra vez... rellenos !!…. ( Negocios ?? ). Creo que Naruto sin relleno se hubiese sacado un 10 pero por sus rellenos, un 9 estaría bien. Aun así, los rellenos no le quitan la trama magnífica que tuvo esta serie, llena de batallas excepcionales, jutsus, poderes, técnicas, habilidades, invocaciones de monstruos, entre muchas otras cosas.
Incluso un gran anime como Dragon Ball tuvo rellenos e historias fuera de la línea principal del manga como lo es Dragon Ball GT, la cual fue una de la mejores historias del universo de Dragon Ball, con Goku y Vegeta Super Saiyajin Fase 4 ( SSJ 4 ), con uno de los mejores opening jamás visto ( DAN DAN Kokoro Hikareteku - Mi Corazon Encantado ), canción que todavía llega a lo más profundo de los corazones de los fans.
¿ Como alguien como Masashi Kishimoto, que quería ser como su gran ídolo Akira Toriyama, se le ocurrió crear una serie así de magnífica ? Es un Dios..!!! Superaste a Dragon Ball ???
Todo empezó cuando el mangaka Masashi Kishimoto publicó su primer tomo del Manga de Naruto en 1999 por la editorial japonesa Shūeisha en la edición número 43 de la revista Shōnen Jump. Las críticas fueron positivas y se volvió un hecho que las aventuras de Naruto Uzumaki, Sasuke Uchiha y Sakura Haruno serían un éxito inminente.
Como todo éxito en Japón, el manga dio un gran salto ya que tendría una adaptación anime a partir del año 2002 gracias a Pierrot Studios y, por supuesto, TV Tokyo. Transmitiendo una primera temporada de 220 episodios.
Y es que la historia se basa en Naruto Uzumaki y su voluntad inquebrantable, buscando ser reconocido como el mejor ninja de su aldea natal llamada Konoha y llegar a ser Hokage. Sin embargo, sus problemas eran cada vez más grandes debido a que su propia gente lo rechazaba por tener un demonio en su interior ( un Bijuu o Bestia con Cola llamado Kyubi ), un ente maligno que casi destruye la aldea en el pasado. Los rechazos, la soledad y una existencia sin padres, fueron los peores enemigos de Naruto, el cual busco superarlos sin rendirse, tratando de convencer al mundo entero que podría cambiar el mundo Ninja, a un mundo sin odio y sin conflictos, basado en la amistad y el amor. Pero al mismo tiempo, aquel que Naruto consideraba su mejor amigo, Sasuke Uchiha, caía en el Odio Ninja, cegado por los acontecimientos ocurridos a su familia y su clan.
Y esta fue la historia, que a mi parecer, fue la que enganchó a millones de fanáticos del mundo del anime, que por primera vez veían un anime de esta envergadura. Un Naruto Uzumaki tratando de superarse así mismo, consiguiendo ser reconociendo y buscando ser amigo de todos y, luchando por salvar a su mejor amigo de ese oscuro Odio Ninja en el que cayó.
Tanto fue el éxito de este anime juvenil, que la idea de no continuarlo era desacertada. Por esa y otras razones ( Negocios ..?? ) nació Naruto Shippūden, una secuela que empezó desde febrero de 2007, a partir del volumen 28 del manga.
Esta nueva aventura nos conduce nuevamente a Konoha 3 años después, donde Naruto regresa a la aldea, más serio y con una mejor manipulación de su poder ( como lo es el Naruto Modo Bijuu o Modo Kyubi y su poderoso ataque: La Bijudama ), para proteger al mundo y con el objetivo de traer a Sasuke de vuelta a su lado, un objetivo que se vio truncado por Akatsuki, una organización que buscaba a toda costa dominar el mundo a través del poder de los Bijuus ( Bestias con Colas ) y el miedo infundido en los demás. De por sí que Akatsuki ya era un problema, siendo una organización poderosa y con pensamientos retorcidos, no podía faltar el personaje detrás de esta organización, Obito Uchiha, alguien que perdió el camino ninja cayendo en el Odio que tanto hacía daño y destruía a todos los Shinobi del mundo.
En el mundo de los ninjas, aquellos que rompen las reglas son escoria. Pero aquellos que abandonan a sus amigos, son peor que la escoria.
Pain, el líder de Akatsuki, controlado por Obito Uchiha, el cual a su vez era controlado por Madara Uchiha, el cual a su vez fue engañado por el Zetsu Negro, que a su vez era hijo de Kaguya Ōtsutsuki, la cual fue el primer ser en controlar el chakra, fue la madre también de Hagoromo Ōtsutsuki y Hamura Ōtsutsuki, y fue parte de la creación de la bestia más poderosa que podría haber existido, el Jubi ( Bestia de Diez Colas )….. WTF is that…!!!.. todos controlaban a todos….!!!
Naruto tuvo tantas mini-historias paralelas y muchísimos personajes buenos e interesantes, que lo catapultaron como un gran anime con una historia espectacular. La gran cantidad de ninjas que tomaron protagonismo realmente interesaron al espectador a conocer e interesarse más por ellos, debido a que todos tenían sus propias perspectivas y luchaban por sus propios ideales. ¿Hubiese sido interesante expandir el anime y manga con historias impactantes de estos personajes? Creo que todos concordamos que nos hubiese gustado ver mas de Itachi Uchiha ( y su grandioso Mangekyou Sharingan ), Madara Uchiha ( y su grandioso Rinnegan ), Senju Hashirama ( y su inigualable Elemento Madera ), el Capitán Yamato con su increíble Jutsu de Madera heredado de Senju Hashirama, Minato Namikaze ( y sus maravillosos Kunai ), Kakashi Hatake ( aunque se mostró bastante de este personaje, creo que quedamos con ganas de ver mucho más ), entre muchos otros.
¿ El Sharingan de Shisui era mejor que el Sharingan de Itachi ??
No obstante, algunos rellenos fueron bien recibidos y Masashi Kishimoto acertó en ello, como lo es el arco de la Boda de Naruto y Hinata, los cuales fueron algo divertidos, los fantásticos enfrentamientos entre Madara y Hashirama, el arco de Kakashi Gaiden, la saga de Kaguya Ōtsutsuki Ataca.
La muerte de Jiraiya ( Sabio pervertido ) es algo que todos los fans aún estamos llorando. Y al final, sentimos algo de dolor por la muerte de Obito, y por la muerte de Madara ??? Creo que también.. increíble no ??
Pero todo tiene su final ( como dice la canción ), y Naruto Shippuden no fue la excepción. El anime concluyó el 23 de marzo de 2017 y con él la tristeza de millones de fans que acompañaron a lo largo de su juventud, las intrépidas y heroicas hazañas de Naruto Uzumaki.
¿ y ahora qué ? Se preguntaban millones de fans tristes y exaltados.
Debido al gran éxito de Naruto y Naruto Shippuden, llegó Boruto: Naruto Next Generation, un spin-off que se centra en la historia del hijo del héroe de Konoha ( Boruto, hijo de Naruto, nieto de Minato ), pero que, en hasta ahora sus primeros 80 capítulos, no ha tenido la misma acogida que tuvo sus predecesores, aunque a partir del capítulo 50, se ha vuelto algo interesante ( solo algo... ).
Lastimosamente Netflix no sacó la temporada 3 de Naruto Shippuden. Solo podemos ver hasta la temporada 2 en español latino. Pero, puedes verlo completo en Crunchyroll.
Este último año ha sido de muchas incertidumbres y nostalgia, tratando de llenar el vacío dejado por esta gran e intrépida historia. Y es que nada se compara con el Jutsu Secreto De La Hoja de Kakashi Hatake: Mil Años de Muerte.
¡Gracias por tantos años de alegrías, emociones y tristezas Masashi Kishimoto!
De un fan para un fan.