El mundo del anime ilegal esta cayendo poco a poco y así lo ha confirmado los cierres de los sitios web AnimeYT y Anime Móvil.
Siendo ya páginas de anime cerrados, fueron dos sitios web de una gran variedad de anime y millones de seguidores que día a día entraban y saboreaban el anime que ellos deseaban. Una gran cantidad de tráfico generaban estas paginas, que con el pasar de los años, supuso una gran amenaza a las grandes plataformas de streaming de anime legal: Crunchyroll y Netflix.
🔥🔥 Mira los animes más recomendados para 2019 🔥🔥El primer caso, como los es AnimeYT, se lleno de demandas emitidas por un grande, Crunchyroll, que buscaba parar la promoción del contenido no autorizado de su marca.
Pero porque ahora ?? Será que con el pasar de los años Crunchyroll se sintió agobiado y presionado por la cantidad de usuarios que movía AnimeYT, que lo dejaban con perdidas monetarias ???
El segundo caso fue más sencillo y creo que más infantil. Anime Móvil publicó la película de Dragon Ball Super: Broly instantes después de su estreno, y ... BOOMMM...!!! Derechos de Autor....!!
No dar papaya, Onceavo mandamiento..!!
Los comentarios y memes de los fans no se han hecho esperar:
Algo bueno del hate a Crunchyroll son los memes XD pic.twitter.com/ovINNk097P
— Andresv (@Andrev29) 3 de febrero de 2019
Crunchyroll: ¿Como hacemos para conseguir mas usuarios?
mmmmmmmmmmmmm ¿mejoramos el servicio? no¿denunciamos todas las paginas de anime a sabiendas que nosotros no podemos ofrecer todo el contenido enfadando asi a la comunidad? SI JODER SI— 寿 三井 (@Josu_ke) 3 de febrero de 2019
El odio contra Crunchyroll ha salido a flote. Y es que el lema de la mayoría de los fans siempre ha sido ver las cosas gratis, aunque detrás de los creadores legales, haya un arduo y costoso trabajo.
Este pensamiento esta dividido en el mundo y más en el contexto de la producción de anime.
Hay quienes no tienen el suficiente dinero para pagar subscripciones y ver el contenido de manera legal, y recurren a sitios web ilegales que a la final se lucran más que los legales.
Aunque en muchas ocaciones en los sitios web legales no se encuentra el anime que uno más quiere; toca conformarse con otros.No te pierdas: 🔥🔥 Capítulo 45 del Manga de Dragon Ball Super: Vegeta es herido por Moro 🔥🔥
Por otro lado, están los que piensan que las grandes empresas que se lucran con el anime, sobre-explotan a los creadores de este. Por ejemplo:
Y es que el problema radica aquí:
Cuanto gana la Gran Plataforma plataforma que los contrató solo en cuestiones de subscripción de usuarios ???
No estamos hablando de que el negocio esta mal sino de la sobre-explotación de este equipo de creadores de anime en Japón que a la final deberían tener mejores condiciones laborales, ya que cada día este país asiático se convierte en algo deplorable en cuanto condiciones de trabajo regulares.
Y ese es el gran problema que debería resolver la industria del anime ya que el más Rico se vuelve más Rico y el más Pobre se vuelve más Pobre, y a los fans y usuarios, no les gustan los grandes emporios que quieren arrasar con todo si importar como y a quien se llevan por delante.
Detrás de las mejores cosas que consumimos, hay muchas peores, y estamos casi seguros de que ese el tema a solucionar.
Por esta razón, siempre los fans y usuarios apoyarán a las minorías, a aquellos que son abusados y esclavizados por los grandes, que vuelven a los Ricos aún más Ricos gracias a que no les quedan más remedio que cubrir sus necesidades básicas de la peor forma.
AnimeFLV, AnimeID y JKanime serán los siguientes en la lista ???Y tu que piensas ???
Lo miso pasó ya hace muchos años con mcanime. Era uno de los mejores sitios para encontrar anime que no se podía encontrar en otros lugares y basicamente era un indexador que usaban los scanlations para publicar su trabajo.
Ahí ni siquiera se veía o leía.
¿Soy yo la única que quiere llorar? T.T